Descripción del puesto
Elaborar listado de materiales de acuerdo al taller a realizar.
Participar en reuniones de coordinación del Programa 4ª7 para la ejecución e implementación del Programa.
Velar por la calidad del Programa, diseñándolas y evaluándolas adecuadamente.
Revisar que estén las condiciones mínimas para el funcionamiento del taller.
Conocer y socializar el Plan de emergencia/
contingencia del establecimiento ante posibles accidentes.
Cumplir con jornada laborar correspondiente a 22 horas semanales, 4 horas cronológicas diarias para la ejecución del Programa, 2 horas semanales de coordinación.
Asistir a las jornadas de capacitación según convocatoria
Informar a el o la coordinadora cuando se detecte situaciones de vulnerabilidad de
derechos de niños y niñas, seguir los protocolos establecidos
Realizar las actividades de acuerdo a lo planificado en el cronograma según
orientaciones técnicas
Resguardar el uso no sexista del lenguaje
Motivar e informar a los niños y niñas de los talleres a realizar
Motivar e informar a los niños y niñas de los talleres a realizar
Planificar las actividades de manera diaria, semanal o mensual
Resguardar que los talleres se realicen en espacios seguros e higiénicos
Supervisar a los niños y niñas durante los recreos de talleres
Velar por la mantención y orden de los espacios proporcionados para el Programa en el establecimiento.
Requisitos
Perfil: Profesor/a de Enseñanza General Básica; Profesor/a de Enseñanza Media, Educador/a de Párvulos, Profesor/a en Arte o carreras afines en áreas artísticas, se
considerará a Profesionales, técnicos, etc., que demuestren experiencia de trabajo con mujeres, niñeces y adolescencias.
Estudios: Título Profesional o Técnico de carreras del Área Sociales o Humanidades, Psicólogo/a, Profesor/a de Enseñanza General Básica; Profesor/a de Enseñanza Media, Educador/a de Párvulos, Profesor o carreras afines en Arte o áreas artísticas, se considerará a Profesionales, técnicos, etc., que demuestren experiencia de trabajo con mujeres, niñeces y adolescencias.
Requisitos del cargo: Experiencia laboral acreditada o certificada de al menos un año en cargos relacionados con el área de gestión pública, trabajo en torno a la temática de género, y/o experiencia de trabajo con niñeces y adolescencias.
Se considerará a profesionales, técnicos y/o expertos de otras áreas que demuestren experiencia en trabajo con niñeces y adolescencias, mujeres y manejo de equipos, con conocimientos en el área recreativa- formativa, arte, teatro, reciclaje, otros -
Flexibilidad horaria.
Manejo de Microsoft Office, nivel intermedio.
Manejo en técnicas grupales y metodologías participativas.
La entidad ejecutora debe solicitar el certificado del Registro Civil que acredite que la persona no cuenta con inhabilidades anotaciones por causas de violencia intrafamiliar, ni en el registro creado por la ley 20.594 que crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores y establece registro de dichas
inhabilidades, en las bases del llamado a concurso público.